PLAN DE COEDUCACIÓN Y CONVIVENCIA

25-11-19 Día Contra la Violencia de Género

Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo. 

Para conmemorar esta fecha se ha propuesto una actividad-concurso por grupo clase, en la que participará todo el alumnado del Centro. Bajo el lema “Conoce tu ciudad a través de los nombres de Mujeres Ilustres” se buscarán nombres de calles, centros educativos (colegios e institutos), teatros, etc. con nombre de mujeres destacadas en la cultura, arte, política, deporte, historia, ciencia, etc., en definitiva, mujeres que hayan influido en cualquier ámbito de la sociedad. Se rellenará una ficha con su biografía, destacando su contribución al entorno al que pertenezca. Esta ficha se colocará en el tablón de “Mujeres Ilustres” habilitado para esta actividad. A final de marzo premiaremos al grupo ganador que será el que haya completado más fichas.

Por otro lado, hemos realizado un mural con fotografías de mujeres que ejercen profesiones tradicionalmente masculinas, y a partir del día 8, los alumnos y alumnas irán colocando mensajes en pósit de colores con mensajes en el “muro de la igualad”.

30-1-19 Celebración Día de la Paz

El pasado 30 de enero se celebró el Día de la Paz y la No Volencia. Nuestro Centro se unió a esta efemérides realizando diversas actividades durante toda la semana en tutorías con todos los niveles de la ESO, y el jueves 30 realizamos varias actividades conjuntas.

Visionamos videos alusivos a la figura de Gandhi y al motivo de la elección de esta fecha para la celebración del Día de la Paz. A continuación visitamos una exposición de carteles sobre los refugiados que abandonan sus países por motivos bélicos, colocada en los pasillos del Centro, y el Diccionario de la Paz, carteles con palabras alusivas a la paz en francés, inglés y español colocados en el patio del Instituto.

Ya en el patio, el alumnado colocaba deseos de Paz en un gran Árbol y portaban manos de colores con mensajes y buenos deseos. Por último, alrededor de dos posters gigantes que realizaron los alumnos y alumnas de 4º de ESO, formamos una gran rueda el profesorado y alumnado unidos por la música que fomenta y ensalza el valor de la Paz y la No Violencia.

25 N Día Internacional contra la Violencia de Género

25 N Día Internacional contra la Violencia de Género.

Nuestro IES Isaac Albéniz se ha unido a las movilizaciones llevadas a cabo en esta fecha tan importante para las mujeres y para toda la sociedad, realizando actividades en las que han participado todo el alumnado y el profesorado del Centro.

En las sesiones de tutoría previas el alumnado de 4º de ESO ha realizado los murales del hall y de los pasillos del instituto, el de 3º de ESO ha preparado los lazos violetas que se han colocado en las puertas de las distintas dependencias, y los de 1º y 2º de ESO han participado en la propuesta denominada: “Paso a paso eliminaremos la violencia de género”. Esta actividad consistía en recortar huellas en las que se han escrito mensajes alusivos en contra de la violencia de género y otros en positivo, potenciando los buenos tratos

El día 26 de noviembre ha sido cuando nuestro centro se ha unido contra la Violencia de Género. El alumnado de 3º y 4º de ESO ha asistido a la proyección de diversos cortos de prevención de la violencia de género en jóvenes, mientras que los de 1º y 2º de ESO iban colocando en las paredes del centro hasta llegar al mural del hall las huellas con mensajes. A continuación, con el profesorado y alumnado en el salón de actos, se ha leido la definición de violencia de género y se ha recordado a las mujeres asesinadas en lo que va de año. Para terminar un grupo de alumnos y alumnas ha cantado la canción en contra del maltrato de Pablo Alborán, “Princesita”.

Jornadas Diversidad Afectivo Sexual y Familiar 

El día 22 de noviembre se celebraron unas Jornadas Provinciales con el lema de “Visibilizar la Diversidad Afectivo Sexual y Familiar”, organizado por el CEP (Centro de Formación del Profesorado) en las dependencias de E.T.S. Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga, y en la que nuestro Centro participó en diversos Talleres que se impartieron en dichas Jornadas. 

TRIPTICO JORNADAS DIVERSIDAD(2).pdf
Documento Adobe Acrobat [379.0 KB]

Encuestas diagnóstico Igualdad de Género

 

El departamento de Coeducación e Igualdad de Género está haciendo una encuesta de diagnóstico al alumnado del Centro y a sus familias con el objetivo de conocer su opinión, actitudes y valores hacia la Educación en Igualdad de Género.
Esta encuesta se enmarca dentro del Proyecto Educativo de Centro de nuestro IES Isaac Albéniz, cuyo objetivo principal es el desarrollo de Planes de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito educativo.
Pedimos vuestra colaboración completando los cuestionarios que se encuentran bajo este texto. Para acceder solo hay que clicar en el enlace para cada uno de los cuestionarios (alumnado o famlias). La
información es totalmente anónima.
Muchas gracias por vuestra participación.
Enlaces a los cuestionarios.

 

Encuesta alumnos: pincha aquí

Encuesta familia: pincha aquí

 

 

Desde el Plan de Coeducación e Igualdad de Género tratamos de educar al alumnado en los valores de igualdad y solidaridad, tanto en lo referente a las relaciones de género como en la relación con
otras personas proporcionando una educación basada en el respeto y la tolerancia hacia los demás.
Desde esta perspectiva hemos creado un Padlet, que no es más que un sitio de Internet que nos permite compartir con otros usuarios textos, imágenes, audios, vídeos enlaces, etc., creando un muro digital en el que podremos fomentar el intercambio de ideas, opiniones, información, etc. siempre desde el respeto hacia las opiniones de los demás.

 

Hecho con Padlet